'La lista de Schindler' es una potente película sobre la Segunda Guerra Mundial, Spielberg elabora una historia de redención moral a través del personaje que da nombre al film y su toma de conciencia conciencia del horror del que es cómplice involuntario como industrial privilegiado en la Alemania nazi. Frente a este personaje de evolución moral clásica resulta mucho más atractivo el del oficial nazi al que da vida Ralph Fiennes, víctima de un conflicto interno al sentirse atraído por una prisionera judía.
Pues si, gracias a Schindler miles de generaciones judías sobrevivieron a la barbarie nazi. En el 83 Spielberg ya tenía el encargo de llevarla al cine pero no se sentía maduro del todo para dirigirla, por lo que el proyecto pasó por las manos de muchos cineastas conocidos, Roman Polanski, Sydney Pollack y Martin Scorsese, entre otros. 10 años después Steven Spielberg decidió no buscar más y dirigir el mismo la historia más dolorosa de su pueblo, la caída del Muro de Berlín fue determinante para su decisión. Así después de terminar su “Parque Jurásico”, se puso a trabajar en la película que tuvo atravesada en su alma, como el mismo aseguro, porque se lo debía al mundo.
“La lista de Schindler”, es la historia de la humanidad, de nuestra humanidad, de como nos destruimos unos a otros pero siempre abra uno que nos de esa esperanza, en la cinta esa esperanza es la figura de aquella niña que en medio del gris (blanco y negro) destaca por el rojo de su vestimenta. La filmación fue dura para todos según se, desde los cámaras a los extras, varias mujeres entraron en pánico y ansiedad en la grabación del momento ducha.
Las actuaciones son inmejorables, para mi no hay diferencias de trabajo actoral entre los tres principales, Neeson se transforma en el mejor vendedor, mejor adulador para salvar a cualquiera, con expresiones dulces, amables siempre educado y sobre todo galante. Fiennes impecable de apariencia, hay veces tierno, más veces cruel, inhumano, sádico. Y Ben Kingsley es como el pepe grillo de Schindler, es su conciencia, astuto, inteligente que se hace indispensable para así poder proteger a su pueblo.
En definitiva, es una cinta dura de ver y de digerir, porque tiene que recordarnos que ese holocausto no debe volver a pasar nunca más, ni en nuestro mundo, ni en ningún otro. Si derramé alguna lágrima al verla? pues sí, al igual que apreté mis puños en momentos de impotencia, al igual que me lleve las manos a la cabeza por el impacto y asombro de las barbaries. Obra maestra.
Steven Allan SpielbergSin duda uno de los más emblemáticos e influyentes nombres del cine. De niño hizo algunas películas pequeñas en casa y rápidamente abandonó sus estudios para probar suerte en Hollywood. Primero fue asistente de editor, y aprendió su oficio trabajando en la dirección de cortometrajes como 'Amblin', luego trabajó para la televisión.
Su talento para la puesta en escena ve la luz en 1971 con la película para televisión 'El diablo sobre ruedas', que narra la persecución de un camionero a un conductor. A continuación, el cineasta rueda Loca evasión (1974), road movie frenética y sangrienta protagonizada por Goldie Hawn. Habría un antes y un después en 1975 para Steven Spielberg. En ese momento, aterroriza al mundo con 'Tiburón', que le propulsó a la fama internacional a los 29 años.
En 1977, 'Encuentros en la tercera fase' inicia su estrecha relación con la ciencia ficción, algo que continúa en 1982 con E.T. El extraterrestre', uno de sus filmes más recordados. El gusto por la aventura de Spielberg también le permite dar a luz a la legendaria saga de Indiana Jones: 'En busca del arca perdida' (1981), 'Indiana Jones y el templo maldito '(1984) e 'Indiana Jones y la última cruzada'(1989) con Harrison Ford al frente de todas ellas. Cerraría el ciclo 'Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal'.
En los noventa cosecho sendos éxitos con la adaptación de las novelas de Michael Crichton, 'Parque Jurásico' (1993) y su secuela 'El mundo perdido' (1997). También revivió el espíritu de Peter Pan en 'Hook'. Las películas de Spielberg, que a menudo vuelve a los temas de la infancia y la familia, también son comedias ('Atrápame si puedes' y 'La Terminal'), pero sabe también abordar temas más serios: El Holocausto ('La lista de Schindler'), la esclavitud ('Amistad'), la Segunda Guerra Mundial ('Salvar al soldado Ryan').
ACTORES Y ACTRICES
William John NeesonLiam Neeson se sube por primera vez a un escenario con 24 años, y cinco años después debuta en la gran pantalla en ‘Excalibur’, de John Boorman. No llega a la fama hasta 1987, gracias al thriller ‘Sospechoso’, donde interpreta a un vagabunda sordomudo acusado de asesinato. Sus actuaciones en ‘Darkman’ (1990), de Sam Raimi, y ‘Maridos y mujeres’, de Woody Allen, le abren las puertas en Hollywwod y consigue el role protagonista en la película de Steven Spielberg ‘La lista de Schindler’, por el que es nominado al Oscar al Mejor Actor.
En 1999, se pone a las órdenes de George Lucas en ‘Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma’, en la que encarna al maestro Jedi Qui-Gon Jinn. Tras protagonizar ‘K-19 : The Widowmaker’ (2002), se une a Leonardo DiCaprio y Daniel Day-Lewis en ‘Gangs of New York’, de Martin Scorsese. Un año después participa en la comedia romántica coral ‘Love Actually’, y en 2005, se une al elenco de tres superproducciones ‘Batman Begins’, de Christopher Nolan; ‘El reino de los cielos’, de Ridley Scott, y ‘Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario’, en la que pone voz al león Aslan.
Tras repetir como Aslan en ‘Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian’, protagoniza el aclamado thriller ‘Venganza’ (2008), de Pierre Morel, cuyos ingresos son diez veces superiores al coste de la cinta. Liam Neeson cambia de registro y encarna a un marido celoso en ‘Crónica de un engaño’ (2008). En 2010, retoma la temática del adulterio, siendo esta vez el marido infiel de Julianne Moore en ‘Chloe’, de Atom Egoyan. Ese mismo año encarna a Zeus en ‘Furia de titanes’, y a Hannibal en ‘El equipo A’, adaptación cinematográfica de la famosa serie de televisión de los ’80.
Ben KingsleyActor de la Royal Shakespeare Company, Ben Kingsley debuta en el cine en 1972 en ‘El miedo es la clave’ de Michael Tuchner. Después de participar en varios telefilmes británicos se alza con el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Mahatma Gandhi, en la película sobre el conocido pacifista ‘Gandhi’, dirigida por Richard Attenborough.
En 1987, participa en ‘Maurice’, un filme romántico de James Ivory, y un año después protagoniza la comedia ‘Sin pistas’, junto a Michael Caine. Ben Kingsley interpreta una diversidad de personajes diferentes en cada una de sus películas. Se convierte en un conocido gángster en ‘Bugsy’ (1991), de Barry Levinson; jugador de ajedrez en ‘En busca de Bobby Fisher’ (1993); antiguo torturador en ‘La muerte y la doncella’ (1994), de Roman Polanski, y científico en ‘Species (Especie mortal)’ (1995). Sin embargo, se da a conocer gracias a su interpretación de Itzhak Stern, en ‘La lista de Schindler’ (1993), de Steven Spielberg.
A los 59 años, Ben Kingsley vuelve a ser nominado al Oscar por su interpretación de un gángster en ‘Sexy Beast’, de Jonathan Glazer. Su notoriedad sigue creciendo y vuelve a trabajar con Steven Spielberg en ‘A.I. Inteligencia artificial’, prestando su voz a uno de los personajes. También se pone de nuevo a las órdenes de Roman Polanski en ‘Oliver Twist’.
En 2008, protagoniza el drama ’50 hombres muertos’, y ese mismo año da un giro de 180 grados al participar en la comedia ‘El gurú del buen rollo’. Dos años después, se pone bajo la dirección de Martin Scorsese en ‘Shutter Island’, en la que da vida al doctor John Cawley que dirige un siniestro centro penitenciario. Ese mismo año, encarna al villano Nizam en ‘Prince of Persia: las arenas del tiempo’, adaptación del videojuego homónimo.
Ralph FiennesRalph Fiennes comenzó su carrera como actor en el teatro. Interpretó varios papeles clásicos con la Royal Shakespeare Company, el Royal National Theatre. En 1990, dio el salto a la televisión y el cine. Su primer largometraje fue 'Cumbres borrascosas' en 1992, junto a Juliette Binoche.
En 1993, Ralph Fiennes no duda en ponerse en la piel del despiadado oficial nazi Amon Goethn en 'La lista de Schindler' de Steven Spielberg. Este papel fue el que le lanzó a la fama. Tras 'Quiz Show' y 'Días extraños', el actor recibe muy buenas críticas por su interpretación en 'El paciente inglés'. Constantemente en evolución, intentó por primera vez doblar una película de animación con 'El príncipe de Egipto'. Su encanto británico le permite retomar el papel del agente John Steed en la versión cinematográfica de 'Los Vengadores'.
Habitual, ya sea en cintas independientes o en grandes producciones, de grandes directores como David Cronenberg ('Spider'), Neil Jordan ('El buen ladrón') o Fernando Meirelles ('El jardinero fiel'). También será recordado por encarnar a carismáticos villanos Francis Dolarhyde ('El dragón rojo'), Hades ('Furia de titanes') o Lord Voldemort (saga de 'Harry Potter').
Reparto
Ingrid Béatrice Macola
Julian Scherner Andrzej Seweryn
Albert Hujar Norbert Weisser
Diana Reiter Elina Löwensohn
Rolf Czurda Friedrich von Thun
Brinnlitz Gestapo Agent Tadeusz Huk Waffen SS Officer
Erwin Leder Majola
Geno Lechner Investor
Jerzy Nowak DEF Foreman
Tadeusz Bradecki Auschwitz Guard
Olaf Lubaszenko Lisiek
Wojciech Klata Mr. Löwenstein
Henryk Bista Plaszów SS Guard
Götz Otto Rudolph Hoss
Hans-Michael Rehberg Brinnlitz Girl
Agnieszka Wagner Dolek Horowitz
Pawel Delag Waffen SS Man
Martin Semmelrogge Investigator
Vili Matula Nightclub Maitre D'
Branko Lustig Montelupich Prisoner
Alexander Strobele Wilhelm Kunde
Jochen Nickel Brinnlitz Man
Jeremy Flynn Gestapo Agent
Slawomir Holland Klaus Tauber, Gestapo Clerk
Joachim Paul Assböck Josef Liepold
Ludger Pistor SS Sergeant Kunder
Grzegorz Damiecki Juda Dresner
Michael Schneider SS NCO, Ghetto
Wilhelm Manske Auschwitz Guard
Peter Appiano SS Bureaucrat
Alexander Held Treblinka Commandant
Artus Matthiessen Chaja Dresner
Miri Fabian Josef Bau
Rami Heuberger Plaszów SS Guard
Michael Schiller Danka Dresner
Anna Mucha Frantic Woman
Maja Ostaszewska Auschwitz Guard
Haymon Maria Buttinger Dieter Reeder
August Schmölzer Plaszów SS Guard
Wolfgang Seidenberg Depot Master
Georges Kern SS NCO, Ghetto
Peter Flechtner Russian Officer
Jan Jurewicz SS Guard, Zablocie
Maciej Kozlowski Czurda's Girl
Agnieszka Krukówna Julius Madritsch
Hans-Jörg Assmann Grun
Thomas Morris German Clerk
Maciej Orlos Plaszów Jewish Girl
Dorit Seadia Clara Sternberg
Lidia Wyrobiec-Bank Brinnlitz Guard
Jacek Pulanecki DEF Guard
Stanislaw Brejdygant Club Singer
Beata Rybotycka Irrational Woman
Ewa Kolasinska Garage Mechanic
Shabtai Konorti Ghetto Girl
Alicja Kubaszewska Pankiewicz
Ryszard Radwanski Plaszów Depot SS Guard
Wieslaw Komasa Czurda's Secretary
Marcin Grzymowicz Toffel's Secretary
Marek Wrona Dr. Josef Mengele
Daniel Del Ponte Waiter
Eugeniusz Priwieziencew Doorman
Stanislaw Koczanowicz Red Genia
Oliwia Dabrowska Black Marketeer
Maciej Winkler Mila Pfefferberg
Adi Nitzan O.D./Chicken Boy
Adam Siemion Ghetto Girl
Agnieszka Korzeniowska Mrs. Nussbaum
Aldona Grochal Plaszów SS Guard
Alexander Buczolich Dr. Blancke
Andrzej Welminski Polish Girl
Anemona Knut Regina Perlman
Bettina Kupfer Rebecca Tannenbaum
Beata Nowak Manci Rosner
Beata Paluch - Plaszów
NCOBartek Niebielski Ghetto Man
Danny Marcu Prisoner at Depot
Dariusz Szymaniak Bosch
Dieter Witting Clerk at Depot
Dirk Bender Edward Linde-Lubaszenko
Shmuel Levy Zbigniew Kozlowski
Ruth Farhi Sebastian Konrad
Sebastian Skalski Ravit Ferera
Michael Z. Hoffmann Osman Ragheb
Piotr Cyrwus Piotr Polk
Piotr Kadlcik Jerzy Sagan
Uri Avrahami Marian Glinka Lucyna Zabawa
Krzysztof Luft Harry Nehring Hanna Kossowska
Albert Misak Etl Szyc
Ezra Dagan Martin Bergmann
Mr. Nussbaum Michael Gordon (III)
BANDA SONORA
JOHN WILLIAMS